Todos
sabemos que las palabras tienen un gran poder en las personas. Si bien
es cierto que las acciones enseñan, las palabras pueden clavarse como un
puñal en el corazón cuando no se emplean bien. En este sentido, es importante que los padres sepan escoger bien las palabras que quieren transmitir a sus hijos, pero también tienen que saber seleccionar bien aquellas que no deben decir.

Frases que generan inseguridad en tus hijos
A continuación vamos a mostrarte una selección de frases que aumentan la inseguridad de tus hijos, y que antes de decirlas es mejor que te calles y pienses las cosas.1. ¿Tengo que decírtelo 100 veces?
Esto es un clásico. Al decirles a tus hijos: “¿Tengo que decirte esto 100 veces?”, básicamente te estás quejando de cuánto necesitas decirle las cosas, como si no te estuvieran escuchando. En lugar de esto intenta decir: “Ya te dije esto antes, pero, ¿podrías por favor…?” De esta manera, conseguirás que los niños sientan que deben cumplir y no tendrás que repetir las cosas muchas veces. Además, asegúrate de que tus hijos realmente te están escuchando cuando les hablas.2. Los niños mayores no hacen eso
Un ejemplo muy común de esto es “los niños (o niñas) mayores no lloran”, generalmente seguido de “llorar es solo de bebés”. Ya sea que esté llorando o cualquier otra cosa, deja que los niños sean niños. Si hay algo de lo que no estás satisfecho, nunca uses su edad como excusa. En cambio, trata de decir: “No creo que sea una buena idea hacer eso porque…”.3. Eso es solo para niños (o niñas)
Limitar a los niños y niñas a lo que pueden y no pueden hacer en función de su sexo les dice que hay ciertas maneras en que los niños deben comportarse y ciertas maneras en que las niñas deben comportarse y si no cumplen, está mal. Pone a los niños en burbujas y crecen creyendo en roles tóxicos de género social. En cambio, trata de decir: “No es buena idea que hagas eso”.4. Estoy decepcionado contigo
Por mucho que la decepción sea un sentimiento muy válido, decirles esto a tus hijos puede causarles una cicatriz emocional. Muchas personas crecen creyendo que son una decepción para sus familias porque sus padres les dicen esto sin pensar durante toda su vida. En lugar de esto intenta decir algo como: “No estoy contento con tus acciones. Por favor, evita hacer ‘eso’ en el futuro”.