Hace tiempo que os quería hablar de un recurso utilizado por Maria 
Montessori para que los niños aprendan vocabulario, se trata de la 
Lección en tres períodos. Con este método podremos facilitar a los niños
 el aprendizaje tanto de nombres de objetos, como las cualidades éstos.
Para empezar necesitaremos tener un máximo de tres objetos que el niño 
reconozca y que sean de la misma familia, por ejemplo: plato - vaso - 
cuchara o manzana - plátano - naranja o azul - rojo - amarillo... 
PRIMER PERIODO:
ESTO ES...
Mostraremos un objeto al niño y le diremos su nombre: "Esto es una manzana" a continuación se lo daremos para que lo pueda examinar tocándolo y oliéndolo y mientras volveremos a repetir "manzana".
  Cuando el niño acabe de observar el objeto lo pondremos en sobre el 
tapete, y repetiremos el mismo proceso con los otros objetos. 
SEGUNDO PERIODO:
PUEDES DARME...
Ya le hemos dado el vocabulario al niño y en este segundo tiempo le 
pediremos que identifique cada objeto, bien sea cogíendolo o señalandolo
 "puedes darme la manzana?"
En el caso que el niño coja otro objeto, no le corregiremos con un "NO",
 simplemente diremos el nombre de lo que ha cogido y le dejaremos que lo
 toque de nuevo, luego nombraremos otra vez el objeto inicial, en este 
caso la manzana y se lo ofreceremos para que lo examine  de nuevo.
Es importante no tener prisa y no pasar al siguiente período hasta que el niño tenga bien interiorizado cada objeto.
TERCER PERIODO:
QUÉ ES ESTO?
En este último período, se pedirá al niño que nombre cada objeto. Para ello señalaremos la manzana y le preguntaremos "Qué es esto?" o "Cómo se llama esto?"
Creo que este recurso es genial! Aunque ya lo he comentado antes, vuelvo
 a insistir, en que es muy importante no tener prisa y permanecer en 
cada periodo el tiempo que sea necesario para que el  niño pueda 
aprender bien cada concepto. 
Al igual que podemos enseñarle a nombrar objetos, también podemos 
aplicarlo para que aprenda cualidades, por ejemplo poniendo dos formas 
iguales y del mismo color pero que una sean de tamaños distintos. 
Qué os ha parecido la Lección en tres periodos? Os animo a que la pongáis en práctica y me expliquéis vuestra experiencia! 
