” El mejor método para aprender basado en la neurociencia” Dr. Steve Hughes te contamos por qué en este artículo.

El Dr. Steve Hughes, médico pediatra, doctor en psicología clínica, post doctorado en neuropsicología pediátrica de la Universidad de Minnesota y Presidente de la Academia Americana de Neurología Pediátrica, “Mis investigaciones se centran en identificar los ambientes sociales y emocionales que ayudan a los niños a desarrollar mejor su cerebro. No estamos sólo interesados en la inteligencia, sino que también en su bienestar y adaptación social”.
En sus investigaciones cuando conoció el Método creado hace un siglo por María Montessori: “Este sistema de aprendizaje, tiene tanto sentido desde el punto de vista del desarrollo cognitivo, he pasado mucho tiempo analizando en el desarrollo cerebral y estoy convencido de que el método Montessori está basado en la forma original de cómo se aprende”, asegura el Dr. Hughes.
Este material forma parte del curso online Aprender a leer con Montessori.
Te lo contamos en esta breve micro-charla
Hemos hablado de los procesos neurológicos del aprendizaje en estos post , por si son de tu interés te dejamos los enlaces:
- Error fuente de aprendizaje. A equivocarse NO hay que tenerle miedo, todo lo contrario, equivocarse es la base para aprender, es tu mejor oportunidad para mejorar!
- Cómo Aprendemos. Predicción con Participación.
- Motivados por aprender. ¿Cómo podemos generar motivación intrínseca? En primer lugar entendiendo los mecanismos neurológicos que la producen . Produce motivación intrínseca (es decir la que proviene del propio individuo) la liberación de dopamina en nuestro cerebro.
- El circuito neurológico de la lectura. Hoy visitamos el aprendizaje de la lecto-escritura desde el punto de vista de la neurociencia, qué sabemos acerca de lo que ocurre en el cerebro cuando leemos y qué estrategias podemos activar para facilitar el aprendizaje de la lecto-escritura.